Las “smart cities” o ciudades inteligentes parecen ser la respuesta más adecuada a los retos del futuro, unas bondades que merecen ser conocidas, ¿no?
Category: Sociedad
¿Estamos cerca de ver acelerarse el aumento del nivel del mar?
El deshielo de las capas de hielo es, potencialmente, el factor que más contribuye al aumento del nivel del mar, e históricamente el más difícil de predecir porque la física que rige su comportamiento es notoriamente compleja. Además, los modelos informáticos que simulan la dinámica de las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida…
Estado de internet en México: 78.6% de la población ya tiene acceso a la web (2023)
Día a día existen más usuarios navegando en internet en México y en el mundo, sin embargo, su crecimiento nunca había sido tan exponencial como lo fue en los últimos años tras llegada de la pandemia y, por ende, el estado de la conectividad ha cambiado notablemente. Así lo reitera Digital 2023, un estudio global que realizó…
5 formas efectivas de identificar el nicho de mercado raro y sin explotar
Si bien Robert Frost siempre se negó a hablar sobre su inspiración para escribir uno de sus poemas más renombrados, The Road Not Taken, es seguro asumir que probablemente no estaba pensando en inversiones , capital privado o fondos de capital de riesgo. Sin embargo, si lo vuelve a mirar desde un ángulo contemporáneo, las últimas tres líneas en realidad ofrecen una guía…
Minutos bajan, datos para navegar a la alza: los mexicanos gastamos en promedio 5.5GB mensuales
Para nadie es un secreto que la conectividad en México ha ido en crecimiento: al mes los mexicanos gastan en promedio 5.5 GB mensuales en navegación. Esta cifra representa un incremento al año del 11.8% en lo que se refiere a navegación a través de datos móviles. Por el contrario, el Instituto Federal de Telecomunicaciones, reportó una…
Educación en línea en México: 78% de los internautas se mantiene interesado en estudiar (AIMX)
La pandemia por Covid-19 cambió muchos aspectos de nuestra vida diaria, entre ellos la manera de estudiar. El Internet es hoy en día una herramienta fundamental para el estudio, de hecho, la mayoría de los que buscan aprender, recurren a los motores de búsqueda online para encontrar cualquier dato que les resulte util y están llegando a…
Protección ante desastres: La mitad de los países no están protegidos por los sistemas de alerta temprana
Un nuevo informe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres y de la Organización Meteorológica Mundial advierte que la mitad de los países del mundo no están protegidos por sistemas de alerta temprana ante múltiples fenómenos atmosféricos extremos.
Estas son las habilidades que te exigirá el entorno laboral en cinco años, ¿tú las tienes?
No importa qué hagamos, el futuro siempre está a la vuelta de la esquina. En un mundo dominado por los medios digitales la necesidad de evolucionar solo se hace cada vez más grande; lo que era válido hace solo un año hoy parece obsoleto y los emprendedores y empleados estamos obligados a capacitarnos de manera permanente para…
9 de cada 10 mexicanos utiliza su smartphone para investigar productos antes de comprar
El comercio electrónico se ha convertido en un factor clave para el crecimiento de los negocios gracias a las múltiples ventajas que ofrece, una de ellas es que permite realizar compras desde cualquier dispositivo. En este sentido, un 65% de los consumidores online mexicanos prefiere utilizar un smartphone para investigar y adquirir productos.
¿Por qué las personas no confían en la ciencia?
Desde el rechazo a la vacunación contra la COVID-19 hasta la negación de la existencia del cambio climático, la lista de creyentes anticientíficos es cada vez más larga.