Hace unos años, la realidad virtual era cosa de unos locos con gafas muy grandes y que se movían por el espacio-tiempo haciendo como que tocaban cosas. Hoy, en pleno 2018, la realidad virtual ya está encontrando sus aplicaciones más prácticas y ya se utiliza para acciones cotidianas de nuestro día a día, como aprender…
Category: Tecnología
Noticias tecnológicas internacionales que abren la puerta a oportunidades de negocio.
Esta App te dice cuantos cigarros fumas sólo por respirar en la ciudad
Actualmente hemos llegado a niveles alarmantes de contaminación en el aire de ciudades importantes, un ejemplo claro lo podemos ver en Pekín, una de las regiones con la peor calidad de aire. Pero esto se esta volviendo un problema en todas las ciudades, tan es así que al respirar el aire de las calles equivale…
Podemos cultivar vegetales en la Antártida. Siguiente parada: Marte
En el helado desierto blanco de la Antártida, sin la ayuda de la luz solar, el suelo o los pesticidas, algo verde está creciendo. Y los científicos de la Estación Neumayer III de Alemania están comiendo bien esta noche.
Satélites artificiales del tamaño de latas de refresco
Por fuera tienen la forma de una lata de refresco, pero por dentro contienen dispositivos para medir factores de altura, posición, temperatura o humedad. Son pequeños en tamaño, de ahí el prefijo “nano” y su trabajo es colocarse en la atmósfera y simular los protocolos que ocurrirían en un lanzamiento real de satélite artificial.
Alcanza éxito mexicana en Alemania al crear tecnología que mejora la movilidad ferroviaria
Aun antes de terminar la licenciatura en ciencias computacionales en la Universidad Autónoma de Nuevo León, Victoria Navarro Franco tenía claro que su deseo era crear tecnología para la gente, y bajo ese esquema participó de manera muy activa en programas de divulgación de ciencia para niños y adolescentes.
Así es la inteligencia artificial que permite a los ciegos saber qué hay en una foto
El mundo avanza, y en este caso sirve de ayuda a los que no tienen acceso a toda la información. Este es el caso de esta inteligencia artificial que ha sido creada para poder ayudar a las personas ciegas a ver lo que hay en una foto.
El niño de 14 años que corrigió a IBM Watson y hoy es su ‘asesor’
Le gusta caminar por el campo, jugar críquet y andar en bicicleta. Es originario de Nueva Delhi, India, pero desde hace varios años reside en Toronto, Canadá. Se trata de Tanmay Bakshi, de 14 años, una de las mentes globales más brillantes en Inteligencia Artificial (IA) y Deep Learging; por ahora, es conferencista de TEDx,…
Diseñó y lanzó la UNAM el primer nanosatélite totalmente mexicano para investigación
Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México diseñaron y fabricaron un nanosatélite que realizó un vuelo suborbital el 26 de noviembre de 2017, desde las instalaciones del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA). El hecho significa para el sector espacial mexicano la construcción del primer nanosatélite de manufactura nacional que es…
Optimizan riego agrícola con drones
En un esfuerzo encaminado al uso eficiente del agua en el sector hidroagrícola, donde es esencial calcular con exactitud el volumen de agua que un cultivo necesita, un grupo de investigadores del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) desarrolla nuevos procedimientos y metodologías para el uso y manejo del agua de riego.
Por primera vez en funcionamiento una batería recargable de protones, almacenamiento de energía más económico
Prometen estar abriendo una nueva vía que puede reconfigurar la manera en la que se obtiene energía para viviendas, vehículos y dispositivos, y no es para menos.