El CRISPR (Clustered Regularly Interspaced short Palindromic Repeats) Repeticiones Palindrómicas cortas agrupadas y regularmente interespaciadas es la tecnología que se creó para editar o corregir el genoma de cualquier célula, los primeros descubrimientos fueron por parte de Francis Mojica quien explicó, en 1987, el descubrimiento por primera vez de unas regiones en las que se…
Category: Artículo OTecH
La Urgencia de la Educación Superior Por Superar sus Desafíos
Los cambios que se están registrando a nivel global se caracterizan por la rapidez y profundidad, generando un entorno de estrés a toda la población del planeta, sobre a todo a los jóvenes que representan el futuro de la sociedad; las Instituciones de Educación Superior (IES) se enfrentan a la urgencia de formar a la…
El Lado Oscuro de la Tecnología ¿Amenaza irreversible?
En libros como el de un Mundo Feliz de Aldous Huxley publicado en 1932, la tecnología había llegado a desarrollos que haría posible la felicidad creando artificialmente y mediante clonación, a seres adaptados genéticamente para realizar determinadas actividades, el verdadero sentido de la tecnología en este caso era tener un control de grandes poblaciones humanas…
La Privatización del Agua Avanza en Detrimento de la Sociedad
La economía mexicana se encuentra entre las 15 economías más grandes a nivel global, y la segunda en Latinoamérica, sin embargo, según cifras del banco Mundial, México está en el 25% de las naciones con mayor desigualdad, y el segundo en precarización, en los países que integran la OCDE (Organización para la Cooperación y el…
La Información Ha Transformado a la Sociedad ¿Pero a quién favorece?
La información es considerada como un mensaje, ya sea verbal, mediante texto o imagen, es todo aquello que puede ser captado por nuestros sentidos, vinculados con el entorno físico y social, incluyendo el estímulo a nuestra imaginación; por dato se puede entender la unidad básica de la información, los datos transmiten elementos únicamente descriptivos, que…
Sin Soberanía Tecnológica No Lograremos nuestra Soberanía Alimentaria
La crisis que actualmente se vive es una crisis de costo de vida, según el Grupo de Respuesta de Riesgos Globales de la ONU, por ejemplo mil 600 millones de personas en 94 naciones están expuestas al menos a una de las dimensiones de la crisis de vida, pero más de mil 200 millones de…
Patrones Tecnológicos Globales Base de la Acumulación Capitalista- Militar
La sociedad global está viviendo un cambio profundo en los patrones tecnológicos, fundamentalmente en las naciones que tienen un modelo económico-neoliberal sustentado en instituciones políticas y económicas que favorecen la monopolización, privilegiando su operación trasnacional, imponiendo condiciones a través de tratados, incluso mediante intervenciones directas, favoreciendo el saqueo y la explotación de recursos naturales que…
Sin Desarrollo Tecnológico No se podrá superar la inflación
Seguramente para algunos economistas neoliberales, la relación de la inflación con el rezago tecnológico de las economías emergentes, no tiene sentido, sin embargo cabe señalar que en toda actividad humana y fundamentalmente en las económicas, la tecnología está presente.
México en el Paradigma Tecnológico: Su Rezago un lastre Histórico
En nuestras dos últimas entregas se mencionaron tanto las tendencias tecnológicas, como el big data, que ubica al mercado de los datos como la nueva fiebre del oro, la nube vertical como oferta de soluciones específicas; la tecnología de registros contables-financieros distribuidos, mejor conocida como blockchain para la gestión de activos tangibles e intangibles; la…
Riesgos Tecnológicos Globales Desafío a la Solidaridad Humana
La era de la globalización, fundamentada en un capitalismo neoliberal dominado por mercados oligopólicos y sociedades con democracias simuladas cuando no, dictaduras abiertas, ha derivado en una sociedad altamente conectada pero totalmente desigual, ésta hiperglobalización, como la ha denominado Dani Rodrik, está en proceso de desaparecer.