¿Porque es importante un Sistema de Pensiones que realmente favorezca a las personas mayores? En primer término está la dinámica demográfica cuya tendencia es el crecimiento de la población de adultos mayores en el mundo, según el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington, en el 2010 la población…
Category: Artículo OTecH
Federalismo Tecnológico Una Estrategia Post-Pandémica
En la medida que la pandemia presenta desaceleraciones y rebrotes, vemos que los desafíos se multiplican, no solo sanitarios, sino económicos, geopolíticos, y de seguridad pública, la criminalidad internacionalizada, física y virtualmente por los ciber ataques, las crisis por el confinamiento, que derivan en el incremento de feminicidios, la pobreza, la desigualdad, la carencia y…
¿Estamos en el umbral de la hambruna?
Puede parecer drástico este término porque significa el estadio mas grave de escasez y falta de acceso de alimentos, ya sea por guerras, pobreza generalizada, impactos del cambio climático y claro hoy por las condiciones de la pandemia que no hemos podido, ya no eliminar, si no tan solo desacelerar.
México en la Orfandad Tecnológica
La transición del neoliberalismo, basado en la concentración de riqueza, a un modelo de Sociedad 5.0, donde el centro sea el ser Humano, no será ni fácil ni rápido, el paso de la edad media al capitalismo, tampoco fue una transformación libre de tropiezos, mucho menos justa, el cambio lo marcó la revolución industrial, considerada…
La Tecnología del Lado de los ganadores En la Pandemia
La pandemia ha traído desgracia para muchos, pero no para las empresas que le han apostado a la tecnología, las cuales están aprovechando las oportunidades que la crisis sanitaria ha abierto, lo que explica que el rezago tecnológico denota una alta vulnerabilidad económica y social.
Crisis Sanitaria y Económica ¿Hoyo Negro sin fin?
Nada es para siempre, la pandemia y la recesión económica convergen en un proceso sin fecha de término, pero terminará, claro, no será por decreto, ni por la caída de gobiernos o revocaciones de mandato, porque obedecen a lógicas de la ambición por el poder y por el retorno de los privilegios.
El Papel de la Educación Superior en la era Post Pandémica
Los cambios que estamos viviendo son vertiginosos, de gran alcance y profundos, los rezagos y los problemas, se están transformando críticos, con tendencia a ser incontrolables, en este contexto de crisis sanitaria, la tecnología no solo parece detenerse, si no por el contrario su desarrollo registra avances exponenciales.
¿Será La Economía Moral la Ruta Para un Crecimiento con Justicia Social?
Toda actividad económica tiene como fundamento de origen, transformar materiales para generar bienes satisfactores, es decir valores de uso, donde la utilidad no es el concepto contable, sino precisamente la capacidad de satisfacer necesidades para vivir. La esencia de este proceso es el conocimiento humano, que se aplica a través del trabajo transformador.
Tecnologías Entrañables Indispensables para el Desarrollo
A lo largo de mis colaboraciones he sido reiterativo que sin ciencia, ni tecnología la economía mexicana no solo no será competitiva, sino que empeorarán las condiciones de bienestar social, he planteado la imperiosa necesidad de disminuir la brecha tecnológica e impulsar la productividad del mas del 80% de nuestra estructura productiva nacional que son…
Las fuerzas del Mercado: Asechan a los Energéticos Mexicanos
El mercado es el instrumento por excelencia del auténtico e irrebatible, poder realmente digno (sin dignidad)…el poder económico y financiero trasnacional y pluri-continental, no es democrático por que no lo eligió el pueblo, porque no está regido por el pueblo, porque no contempla la felicidad del pueblo.