Un nuevo modelo económico que no acaba de nacer frente a un modelo que se niega a morir, es el contexto de la situación por la que atraviesan los mexicanos, se espera que el nuevo modelo económico se sustente en el bienestar social, y abata la desigualdad.
Category: Artículo OTecH
La Ciencia y la Tecnología Hacia una Política Posneoliberal
100 días de ácidos debates, los menos con la intención de hacer de la ciencia y la tecnología, el soporte para impulsar a la estructura productiva hacia niveles de alta productividad y competitividad, con un sentido social; Humberto González Chávez, investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social de Occidente (CIESAS) considera…
2º Informe Rectoral de la UAEH Visión comprometida con los Hidalguenses
El pasado viernes el Rector Adolfo Pontigo Loyola, dio su 2º informe de la situación que guarda la vida académica de la UAEH en 2018, institución educativa que nace con la erección del Estado, dos Instituciones Públicas, propiedad de los Hidalguenses.
UAEH-150 Años Con la Frente en Alto
Con motivo de la celebración de los 150 años de existencia de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, este lunes 3 de marzo se recibió la visita de 100 niños, todos ellos con la curiosidad por la ciencia y la tecnología, a quienes en diversos eventos se les explicó la importancia de prepararse, de…
Eficiencia Económica o Justicia Social ¿Disyuntiva o convergencia?
Nuestra economía se caracteriza por una falta de crecimiento socialmente satisfactorio, con el riesgo de transformarse en una recesión que agudicen las precarias condiciones de bienestar.
¿El Debate de la Ciencia y la Tecnología Marcará la ruta del desarrollo?
El sector de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (CTI) en México, está en el centro del debate, en torno a: una nueva ley de Ciencia y Tecnología, los nombramientos de funcionarios con formación y experiencia cuestionada, la consideración de las humanidades en los procesos científicos y tecnológicos, los transgénicos, los programas públicos de…
La Riqueza es Resultado de la Pobreza
“Por volver comprensible una realidad huidiza”, según la BBC, le fue entregado el premio Nobel en 1998 a José Saramago, quien escribió, a fines de los 90s, en su diario llamado “Cuaderno de Lanzarote” reflexiones dignas de recordar, precisamente para hacer comprensible esta cambiante realidad, las cuales fueron publicadas en el libro titulado “José Saramago:…
El Rezago Científico y tecnológico Consecuencia de la lógica Imperial
La llamada telefónica que el Vicepresidente de los EU Mike Pence hizo el 22 de enero a Juan Guaidó para que se autonombrara presidente encargado de Venezuela, marcó el inicio de la estrategia decidida por los halcones del Consejo de Seguridad de los EU, que con la venia de Trump también convocaron a jefes de…
¿Que está detrás de la Intervención a Venezuela?
La dramática situación por la que atraviesa Venezuela ha dividido al Mundo, a Latinoamérica y a México, lo que constituye un alto riesgo para la humanidad. ¿Qué es lo que está en juego? No solo es la crisis política venezolana, sino la crisis económica mundial, sacando lo más oscuro del modelo neoliberal, propiciando asimetrías, por…
El Desarrollo Tecnológico Otro obstáculo a superar por Pemex
Lamentable la tragedia de Tlahuelilpan, provocada por los criminales huachicoleros, como absurdo pretender responsabilizar al Presidente López Obrador.