Con la primera Revolución Industrial a fines del siglo XVIII, surgió la actividad industrial como resultado del desarrollo tecnológico, sin él no hubiera sido posible ningún tipo de actividad industrial, condición que se repite en el evento tecnológico más grande a nivel global, como la feria de Hannover Messe en 2005, que detonó la 4ª…
Category: Artículo OTecH
¿La Economía del Metaverso?
Fue en junio de 1992 cuando se publicó por primera vez la novela de Neal Stephenson denominada Snow Crash, considerada como el gran best-seller de ciencia ficción y del ciberpunk, quien generó el término de “metaverso” donde el protagonista de la novela Hiro se enfrenta al enigma de un virus que provocaría la llamada “infocalipsis”,…
Tecnologías Cerebrales Para la Memoria
Es mucho lo que se sabe sobre el cerebro humano, pero todavía es mucho más lo que no se sabe, a tal grado que el Dr. Osvaldo Uchitel (2003) Director del Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias de Argentina, expresó que el cerebro es la estructura más compleja del universo. Nuestro cerebro contiene 100…
La Tecnología en los Objetivos del Desarrollo Sustentable
Los 16 objetivos del Desarrollo Sustentable de la Agenda 2030, porque el número 17 hace referencia a las alianzas para lograr los objetivos, todos ellos son acciones relevantes aprobadas en 2015 en la Asamblea de la ONU, estableciendo una visión transformadora hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental de los 193 países que la suscribieron,…
La Economía y su Transformación Tecnológica
Hablar del cambio tecnológico es remontarnos al siglo XVIII para identificar el contexto temporal y espacial, a este siglo, se le conoció como el siglo de las luces por el movimiento intelectual, conocido como el de ilustración, considerando al conocimiento científico como el único verdadero, en contraparte al oscurantismo teológico medieval desde el siglo V….
Robots Aliados o Enemigos
El término robot surgió, según la revista Inser-Robótica (2022), en un obra de teatro denominada Rossum Universal Robots, del autor Karel Capek que se presentó en 1921; en 1937 Griffin P. Taylor construyó el primer robot industrial, alimentado por un motor eléctrico, utilizando componentes de un sistema de juguetes.
La Ciberdelincuencia en Carrera sin fin En una Economía de Nube-Big Data
El tránsito de los homínidos al homo sapiens y de éste al homo videns, es un largo proceso histórico de transformaciones, donde el conocimiento se erige como el factor transformador, cuyo escalamiento va de la capacidad de fabricar y usar instrumentos, a la transformación del entorno físico mediante el trabajo, generando sus satisfactores dotándolos de…
La Desigualdad se Profundizará Con el Desarrollo Científico-Tecnológico
El escalamiento exponencial del binomio científico-tecnológico ha llegado a un punto de inflexión de profundos impactos, todo tipo de organización enfrenta desafíos sin precedentes y en constante evolución, que van desde la intensificación de las expectativas de las élites con sobrada capacidad de compra, frente al incremento de grandes masas, sin acceso a los alimentos…
Educación Superior 4.0 Frente a Industria 4.0
Hablar del futuro era algo fuera de lo común, solo para aquellos que se les consideraba visionarios, pensar en el futuro es fluctuar entre la probabilidad y la incertidumbre, dice Yuval Noah Arari (2018:285) “… puesto que nadie sabe cómo será el mundo en 2050, no tenemos respuesta a las preguntas que nos hagamos”; ¿cómo…
Cómputo Cuántico la Otra Fase De Empoderamiento Tecnológico
En el 2001 la Fundación Nacional de la Ciencia de EEUU organizó el Foro “Tecnologías Convergentes para el Mejoramiento del Desempeño Humano” aunque el propósito, implícito más no explícito, fue el de garantizar el predominio norteamericano en lo tecnológico, económico, como militar, a partir del análisis de: la Nanotecnología, Biotecnología, Cognotecnología e Infotecnología, que habían…