Sin lugar a dudas que éstas elecciones son muy diferentes a todas las anteriores, su complejidad está propiciando una división social, sobe todo en los estudiantes, por la responsabilidad histórica de una decisión que tienen que tomar y no estaba en sus coordinadas actuales, que es la de votar por primera vez.
Category: Artículo OTecH
En Código Rojo La estabilidad Económica, Social y Política
El reciente 21 de mayo Peña Nieto nuevamente se evidenció al ignorar cuando se fundó el IPN al mencionar “sepamos reconocer el avance y el logro, y contrastarlo con el México que éramos cuando se creó el IPN ya hace poco más de 40 o 50 décadas”, fue el 1º de Enero de 1936, cuando…
La disyuntiva: Mayor empobrecimiento O un Sistema Incluyente
Hablar de izquierda y derecha en épocas de globalización, es identificar por una parte a quienes están por un sistema económico y social incluyente, fundamentado en los derechos humanos, los objetivos del milenio, y la Agenda del Desarrollo Sostenible, y las prestaciones sociales como lo estipula el articulo 1º de nuestra Carta Magna.
Aberración de Estado Considerar como Mito a la Autosuficiencia Alimentaria
La aseveración por parte de Enrique Peña Nieto en la 34 asamblea ordinaria del Consejo Nacional Agropecuario, respecto a que ningún país produce todo lo que consume, por lo que es “un mito que hay que romper; en un mundo globalizado no hace sentido ni razón aspirar a la autosuficiencia; lo que ha sido una…
Pobreza: Consecuencia directa de un mal gobierno
En el artículo 1º de nuestra carta magna se estipula “que todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en la constitución y en los tratados internacionales en los que el Estado Mexicano sea parte”, por su parte el 10 de Diciembre de 1948 la ONU declaró los 30 Derechos del Hombre y del…
El Maquiavelismo del Supremo Poder Corruptor
“Los Hombres juzgan más por los ojos que por la inteligencia, pues todos pueden ver, pero pocos comprenden lo que ven” Nicolás Maquiavelo.
En Alto Riesgo el Bienestar De los Mexicanos
Mientras los mexicanos de a pie, transitan por calles y transportes inseguros, ven como desaparecen sus jóvenes, como asesinan a las mujeres, y sienten como se deteriora su ingreso ante una inflación sorda pero latente; los políticos están enfrascados en una querella descarnada e insultante, por llegar al poder. La pregunta es ¿para qué?
Inteligencia Económica: Instrumento Necesario para la Economía nacional
Los tiempos son por demás de alta complejidad, pero hay una constante histórica, la guerra económica entre naciones, como antesala de las intervenciones militares; la conquista y colonización de territorios en el siglo XV, fue la base del dominio político para facilitar la explotación del trabajo de las poblaciones sometidas y el saqueo de su…
Desarrollo Tecnológico y Propiedad Intelectual Imprescindibles para la Competitividad Nacional
A partir de la última Ronda de Uruguay, del “Acuerdo General Sobre Comercio y Aranceles” GATT (1986 a 1994), a propuesta de los EU, se estableció el “Acuerdo Sobre Aspectos de Derechos de Propiedad Intelectual Relacionados con el Comercio” lo que le dio la dimensión de mercancía al conocimiento, a través de la Propiedad Industrial…
La Comunicación Social Pervertida
La línea entre la verdad y la mentira es muy frágil, solo la ética y la integridad deontológica, nos puede conducir a una verdad objetiva, no es fácil pero si imprescindible; sin embargo decirle a los mexicanos que todo está bien que vamos avanzando, que todo lo que dice y hace el gobierno “es bueno…