Antes que disminuir la desigualdad social y los niveles de la pobreza, así como de fortalecer el mercado interno como de considerar al desarrollo tecnológico de las mipymes
Category: Artículo OTecH
Bienestar vs Sometimiento-Pobreza
En abril de 1981 salió a la luz pública el libro “México: La Disputa por la nación. Perspectivas y opciones del desarrollo” sus autores Rolando Cordera y Carlos Tello plantearon la disyuntiva del desarrollo de país en dos opciones el modelo neoliberal o la vía nacionalista.
Réquiem para Pemex
México está postrado ante las empresas trasnacionales, que convocadas por un régimen privatizador, se avocan hacer negocio con los despojos de Pemex, que fuera una gran empresa petrolera con sentido social, cuya nacionalización fue un logro revolucionario, su alta rentabilidad lograda por trabajadores mexicanos, hoy es traducida en deuda y descapitalización intencionada; de esos ingresos…
¿A la crisis económica le sigue la dictadura?
El Presidente Peña Nieto, en 88 aniversario del PRI, manifestó que está en riesgo la modernización de los sectores energético, educativo, y telecomunicaciones, que han sido impulsados por su administración, por ello convoca a defender los avances económicos y el desarrollo del país. Reconoce que las “decisiones adoptadas por el gobierno federal no han sido…
Son las universidades las creadoras de la nueva sociedad
El viernes 3 de marzo tuvo verificativo el 6º informe de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Crecimiento a la baja ¿y la alternativa?
Desde la perspectiva de economistas Premios Nobel, como Joseph Stiglitz 2001 y Paul Krugman 2008, el modelo económico mexicano se tiene que cambiar; para Stiglitz “México, debe con imaginación, dignidad y valor, ponerse a trabajar de inmediato, para consolidar una integración regional con los países de América Latina”.
El lado oscuro de la transparencia
En todo tipo de confrontación ya sea política, económica, armada o diplomática, la primera víctima es “la verdad”, cuyas consecuencias padece la sociedad, que desde la óptica del discurso político mexicano, solo son daños colaterales.
La disyuntiva para México: Un nuevo modelo o mas sometimiento y pobreza
La presión de algunos países, forzados por las corrientes mas retrogradas, para ir en contra de la globalización y el libre comercio, están agravando la crisis mundial, cuando la sociedad del conocimiento ha marcado la ruta de la economía digital, donde las plataformas tecnológicas y los dispositivos móviles, logran su empoderamiento a una velocidad nunca…
México sin Brújula
México está postrado, desmantelado, humillado por el tirano que se sustenta en la irracionalidad, la prepotencia y el odio a los mexicanos, pero ¿la peor desgracia cual es?
Nuestra mayor debilidad: La corrupción El Conocimiento y la Tecnología: La ruta
El Foro Económico Mundial de Davos, coloca a México en el primer lugar del grupo de las 13 naciones mas corruptas del mundo, y al obtener los 35 puntos del ranking de la OCDE