El taiwanés Kai-fu Lee desembarcó en Silicon Valley en 1990, ejerciendo como científico jefe de Apple a la edad de 29 años. Antes de eso había obtenido su doctorado desarrollando Sphinx, considerado el primer sistema de reconocimiento del habla independiente.
Category: Inteligencia Artificial
Google se compromete a no vender su tecnología de reconocimiento facial
Google se abstendrá de vender productos de reconocimiento facial hasta que pueda idear políticas que eviten el abuso de la controvertida tecnología, dijo el gigante de búsqueda en una entrada de blog el jueves.
La inteligencia artificial se impone en las granjas porcinas del gigante asiático
La inteligencia artificial (AI) ha llegado a la cría de cerdos en China. La República Popular produjo 53,4 millones de toneladas de carne porcina en 2017, lo que la convierte en la principal productora del mundo, por encima de la Unión Europea y Estados Unidos.
2018 fue un año de gran crecimiento en la aplicación de inteligencia artificial en la fotografía
2018 fue un año de pista a lo que marcará el camino de la tecnología en la fotografía. Por un lado se vió que el enfoque de las compañías será seguir el camino de las cámaras sin espejo. Pero, más llamativo, es el crecimiento del enfoque en desarrollo de inteligencia artificialpara el procesado de las imágenes.
Diagnosticar la depresión con la inteligencia artificial del smartphone y el uso que hacemos de él, la propuesta desde Stanford
La depresión es una enfermedad que afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo, de las cuales más de la mitad (más del 90% en muchos países) no recibe el tratamiento necesario, bien sea a causa de la falta de recursos económicos, errores de diagnóstico o por culpa de la estigmatización social de los…
De Ada Lovelace a Frances Allen: mujeres clave para el desarrollo de la inteligencia artificial
La inteligencia artificial es considerada parte de las materias STEM, un sector tradicionalmente copado por hombres, donde la ausencia de referentes femeninos y el techo de cristal han dificultado el acceso y reconocimiento de la labor de las mujeres.
La inteligencia emocional es un predictor de éxito en la carrera profesional
La inteligencia emocional (IE) sirve para muchas cosas: para tener una vida más sana, para comprender mejor a los demás y desarrollar la empatía, para adaptarse mejor a las situaciones cambiantes e inciertas… Ahora también sabemos que es útil para predecir el éxito que tendrá un trabajador a lo largo de su carrera laboral. Teniendo…
Inteligencia Artificial: una tecnología que crece y está cada vez más presente en nuestras vidas
En teléfonos celulares, tareas agrícolas, traducciones automáticas, hasta en cámaras de reconocimiento facial, las aplicaciones de inteligencia artificial crecen año a año y en nuestro país son cada vez más las empresas que utilizan y desarrollan esta tecnología.
Inteligencia artificial para que los niños con autismo tengan más autonomía
La medicina es uno de los sectores que demuestra de forma más obvia cómo la inteligencia artificial puede mejorar la vida de las personas. Ayuda a recopilar información y analizarla, a encontrar patrones y personalizar los tratamientos y contribuye a que esté aumentando el número de pacientes que superan ciertas enfermedades.
4.000 millones de personas no tienen dirección postal y el ‘machine learning’ trata de corregirlo
Unos 4.000 millones de personas carecen de una dirección física. No es una cuestión menor: los residentes pierden el acceso a servicios importantes como la entrega de paquetes, atención médica y asistencia en casos de desastre, así como la posibilidad de registrarse para votar o sacarse el carnet de conducir. Las ciudades también tienen problemas…