Que nuestro futuro pasa por la Inteligencia Artificial es ya sabido por todos. Y aunque la revolución que va a suponer sólo se puede intuir, Alberto de Torres Pachón, CEO de Nektiu, tiene claro que será mayor que la que ha supuesto el Big Data: “Es algo meridiano si vemos el gasto que las grandes…
Banco Macro la inteligencia artificial al servicio de sus clientes
Banco Macro utiliza servicios de inteligencia artificial y análisis predictivo de IBM Watson Studio para conocer en profundidad las preferencias de sus clientes y ofrecer servicios y productos de acuerdo con sus necesidades. Además, redujo significativamente el tiempo invertido por sus científicos de datos para trabajar la información, lo que les permite concentrarse en análisis…
El 5G ya está en España: ¿en qué se diferencia del 4G y cuáles son sus ventajas?
Llevan razón los que aseguran que el 5G cambiará -para mejor- la vida de las personas y las empresas. No obstante, esos mismos analistas convienen en que “habrá esperar varios años para percibir el impacto real en nuestro entorno”. Cuando se cumple una semana del encendido de la quinta generación de telefonía, y pese a que nada…
¿Cómo afectará la llegada del 5G a la TDT?
¿Nuevos cambios en la TDT? Es posible que muchos ciudadanos se hagan esta pregunta tras las novedades que se han vivido desde que en 2010 se apagaron los canales analógicos y las ocasiones en las que se han tenido que sintonizar de nuevo los canales. Para los que renieguen de cualquier cambio, lamentamos avisar que sí: habrá que sintonizar de…
4 cosas que sabemos de la criptomoneda de Facebook
Facebook reveló planes para una nueva criptomoneda llamada Libra la semana pasada. Cuando se lance en 2020, o más tarde, será una moneda digital que no fluctúe mucho porque está respaldada por monedas y valores establecidos respaldados por el gobierno.
Huawei subraya que la ciberseguridad se reforzará mediante los estándares 5G
La empresa china Huawei ha presentado un libro blanco sobre la seguridad en las redes 5G, en el que los expertos consultados por la compañía indican que los riesgos de ciberataques podrán gestionarse de manera eficaz con los protocolos y estándares que aprueben las organizaciones internacionales.
Ciencia y tecnología, un derecho de los mexicanos: especialista
Ciudad de México. Para que la industria innove se requieren políticas que establezcan incentivos, como sucedió desde los años noventa del siglo pasado cuando surgieron programas de estímulo a la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (CTI). Incluso, todavía sobreviven algunos como los programas de estímulos a la innovación.
Los Riesgos del T-MEC
Los Senadores mexicanos firmaron la ratificación del nuevo tratado entre EU, Canadá y México, llamado T-MEC, lo definieron como un instrumento que “contribuirá a un posicionamiento fuerte del país en la actual coyuntura internacional”, este nuevo acuerdo internacional sustituye al Tratado Libre Comercio de América del Norte (TLC) que se firmó en diciembre de 1992…
Este es uno de los grandes errores que cometen muchos usuarios en Android
En los casi 10 años que llevo usando Android siempre me he encontrado con una pregunta recurrente en los foros, incluso varios amigos me lo han preguntado, ¿es bueno liberar la RAM en Android?, la respuesta casi en todos los casos es NO, y digo casi en todos los casos porque en algún momento sí…
Aquí hay 10 maneras en que la IA podría ayudar a combatir el cambio climático.
Algunos de los nombres más importantes en la investigación de la IA han trazado una hoja de ruta que sugiere cómo el aprendizaje automático puede ayudar a salvar a nuestro planeta y a la humanidad de un peligro inminente .