La iluminación de las plantas nanobiónicas podría algún día reemplazar alguna iluminación eléctrica.
Un nuevo material podría reducir el consumo energético y las emisiones asociadas a la producción de etileno
Científicos de ExxonMobil y del Instituto de Tecnología Química (ITQ), centro mixto de la Universitat Politècnica de València y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (España), han descubierto un nuevo material potencialmente revolucionario que podría reducir significativamente la cantidad de energía y las emisiones asociadas con la producción de etileno.
Cápsulas bacterianas como vehículos para aplicaciones biotecnológicas
Algunas especies bacterianas presentan en su interior pequeñas cápsulas de proteínas dentro de las cuales tienen lugar ciertas reacciones. Estos compartimentos son llamados encapsulinas y actúan como semiorgánulos bacterianos.
La anguila eléctrica inspira una nueva fuente de energía biocompatible
La integración de la tecnología dentro de organismos vivos requiere fuentes energéticas que sean biocompatibles, flexibles y capaces de aprovechar la energía química del interior de los sistemas biológicos. Las baterías convencionales no se diseñan pensando en estos criterios, pero la naturaleza sí ofrece algunos ejemplos.
Micromecenazgo para que un nuevo fármaco llegue a oncología pediátrica
La firma Cebiotex de Barcelona ha lanzado una campaña de micromecenazgo por acciones por valor de 650.000 euros con el objetivo de que su fármaco CEB-01 para el tratamiento local postquirúrgico de sarcomas de partes blandas, todavía en fase preclínica, llegue también a la oncología pediátrica. El nuevo producto se compone de una membrana textil…
Cómo las políticas de privacidad afectan las pruebas genéticas
Estudio: las leyes de divulgación a nivel estatal afectan el deseo de los pacientes de someterse a pruebas de ADN.
Videojuegos de acción para combatir la dislexia
Hace ya muchos años que los investigadores comenzaron a descubrir las propiedades que tenían los videojuegos de acción para la mejora de la atención visual y los procesos de aprendizaje.
Una investigación de CIC biomaGUNE permite el estudio de la unión de proteínas a nanopartículas en la sangre
Un equipo de investigadores de CIC biomaGUNE ha descrito una nueva aplicación de la resonancia magnética para el estudio de la corona de proteínas a través del cambio de tamaño de las nanopartículas.
Sin cambio de modelo económico No habrá desarrollo ni bienestar
¿Cuáles son las calamidades que padecen los mexicanos? Generalmente pensamos en la pobreza y la delincuencia, pero esos son efectos, las causas son la corrupción, la falta de capacidad y de visión política, como la carencia de un modelo de desarrollo, sustentado en el talento de los mexicanos, y una plataforma sólida de Investigación, desarrollo…
Un envase inteligente que ‘avisa’ que un alimento puede estar en mal estado
El cuidado de la calidad nutricional y de la salubridad de lo que comemos depende, en gran medida, del envase utilizado para su protección.