Visualización de vórtices en una gota de aceite de silicona sentado en un baño caliente. La diferencia de temperatura genera un flujo de recirculación que se visualiza al iluminar con una luz láser verde las partículas fluorescentes que se agregan como trazadores pasivos dentro de la gota.
Revelan los mecanismos que causan filtraciones en los vasos sanguíneos en los casos graves del dengue
Un equipo de investigadores de la Universidad de California (Estados Unidos) ha descubierto los mecanismos por los que NS1, una proteína secretada por las células humanas infectadas con el virus del dengue, puede originar filtraciones en los vasos sanguíneos en los casos más graves de la enfermedad.
Los circuitos sintéticos pueden cosechar energía de la luz
Al organizar pigmentos en un andamio de ADN, un equipo de investigadores liderado por MIT ha diseñado un material de recolección de luz que imita de cerca la estructura de las estructuras fotosintéticas naturales. Se podrían usar nuevas estructuras hechas con andamios de ADN para crear materiales con energía solar.
Revelan el mecanismo por el cual dormir poco perjudica a nuestra capacidad de atención
Un nuevo estudio es el primero en desvelar cómo la falta de sueño altera la capacidad de nuestras células cerebrales a la hora de comunicarse entre sí, lo que lleva a lapsos mentales temporales que afectan a la memoria y a la percepción visual, entre otras facultades.
Tecnólogos mexicanos logran obtener agua de la humedad en comunidades sin ella
En México hay cerca de 10 millones de personas que no tienen acceso al uso de agua limpia y potable, mientras en el mundo hay 663 millones.
Presupuesto Federal para 2018: Elitista y Más Pobreza
Resulta que los diputados que están a favor del modelo depredador del bienestar de los mexicanos, mayoritearon el dictamen del presupuesto federal para el 2018, aprobándose el monto de 5 billones 279 mil 667 millones de pesos, hubo ganadores y un solo perdedor, que es el pueblo de México, sí, el mexicano de a pie,…
Mexicana hace frente a la resistencia bacteriana con la modificación de enzimas
La doctora en Química por la Universidad de Oviedo, Amparo Luna Costales, trabaja desde 2004 en la modificación de betalactamas para la creación de futuros fármacos ya que existe una rápida evolución de la resistencia bacteriana a los antibióticos.
Tela puede darle su propio sistema personal de control de clima
Pocas cosas pueden ser más pegajosas que las prendas reversibles, pero un equipo de ingenieros ha inventado una nueva tela que podría ser, literalmente, la prenda más genial y la más genial en la ropa.
Un “barniz” antisísmico para la protección de los edificios
Los recientes y devastadores temblores registrados en México nos han recordado la fragilidad de los edificios humanos ante las fuerzas de la Naturaleza cuando no se construyen siguiendo los protocolos adecuados.
Exponen la eficacia antitumoral de las microalgas para combatir el cáncer de próstata y mama
Manuel Freire Garabal, catedrático de Farmacología de la Universidad de Santiago de Compostela (España), ha impartido una conferencia en la Semana de la Ciencia de la Universidad Católica de Valencia en la que ha expuesto los avances de su grupo de investigación en el estudio de la eficacia antitumoral de las microalgas marinas en el…