Se vislumbra en el horizonte una posible cura para la diabetes tipo 1, y el novedoso enfoque también permitiría a los diabéticos de tipo 2 dejar de inyectarse insulina.
Este robot recolector de manzanas muestra el futuro de la agricultura
El robot recolector de manzanas de Abundant Robotics recoge las piezas de fruta con cuidado, mediante una técnica de aspiración por vacío.
Doblar vidrio de modo intrincado mediante láseres y la fuerza de la gravedad
Una nueva técnica posibilita doblar láminas de vidrio para obtener formas complejas o poco convencionales con la ayuda de rayos láser.
Azufre para almacenar energía solar
Se ha comenzado a trabajar en el desarrollo de un innovador sistema de almacenamiento para la energía solar basado en el azufre.
Ultrasonidos para secar la ropa en la mitad de tiempo y con un 70% menos de energía
Este prototipo de secadora, desarrollado en colaboración con General Electric, podría revolucionar este tradicional electrodoméstico, responsable de hasta un 4% del consumo energético total de una vivienda
La ESA prueba ladrillos de impresora 3D para levantar su ‘aldea lunar’
Como materia prima, la prueba utilizó suelo lunar simulado disponible comercialmente basado en material volcánico terrestre, procesado para imitar la composición y tamaños de grano del polvo lunar genuino
Esta máquina predice el riesgo de alzhéimer con más precisión que los médicos
Pequeñas señales presentes en imágenes PET permiten identificar a pacientes con un alto riesgo de desarrollar el trastorno, pero a los profesionales humanos les cuesta verlas.
Primer catalizador que convierte CO2 en gasolina
El catalizador Na-Fe3O4 / HZSM-5, altamente eficiente, estable y multifuncional, puede convertir directamente el CO2 en el rango de hidrocarburos como la gasolina (C5-C11).
Biotecnología de alimentos: aguamiel con probióticos
“En este proyecto trabajamos con alumnos de biotecnología, ellos hacen la caracterización microbiana y la asociación de estos microorganismos pero con propiedades funcionales.