Unos científicos han ideado un modo de suministrar energía de forma inalámbrica a pequeños dispositivos electrónicos que pueden permanecer en el tracto digestivo (gastrointestinal) indefinidamente tras ser ingeridos.
Primer mini oído interno fabricado en el laboratorio
Científicos de EE.UU. crean un organoide con células pilosas, las encargadas de traducir el sonido en señales eléctricas. El avance puede conducir a la creación de nuevos tratamientos contra la pérdida de audición y el vértigo
Perovskita: así es la roca que cambiará el mercado solar en los próximos años
La energía solar es la tecnología del futuro. Son muchos los investigadores que trabajan para mejorar el rendimiento de los paneles solares.
Con tecnología eléctrica, mexicana en Suiza logra suministrar simultáneamente varios fármacos a través de la piel
A fin de mejorar los sistemas actuales de administración de fármacos, una mexicana egresada de la Universidad de Ginebra realizó una investigación con distintas moléculas
Lilium: el taxi volador
Lilium es un nuevo concepto de aeronave con aspecto futurista y creado para la edad contemporánea. Su motor eléctrico es capaz de volar a una velocidad de 300 km/h
Investigadores mexicanos producen combustible automotriz con azúcares de desecho
A fin de aprovechar residuos de la industria confitera y disminuir el consumo de combustibles fósiles, que en su producción y uso resultan contaminantes, un grupo de científicos pertenecientes.
Día del niño y Día del trabajo Días de reclamo nacional
“Los que nacen pobres, pobres morirán” frase lapidaria que refleja el fracaso social de un régimen que se distingue por la corrupción y el falso discurso
Así se podrán construir ladrillos en Marte: a martillazos
La presión de un golpe de martillo para compactar el suelo será suficiente para disponer de ladrillos de construcción en Marte
Así es la máquina con la que Elon Musk quiere excavar túneles para reducir el tráfico de la ciudad
Hace algunos meses Elon Musk estaba tan aburrido y frustrado en el tráfico, cuando se dirigía a su oficina en la ciudad de Los Ángeles
Logran separar y controlar fluidos mezclados en agua usando sólo luz
Un nuevo sistema desarrollado por ingenieros en el Instituto de Tecnología de Massachusetts podría permitir controlar la forma en que el agua se mueve