Científicos de las Universidades de Northwestern e Illinois han desarrollado una tinta de impresión 3D capaz de crear implantes de hueso artificiales
Hongo degrada el plástico en menos de 3 días
Un grupo interdisciplinario de investigadores mexicanos han descubierto un hongo capaz de producir una enzima que puede degradar los ftalatos
Este material desarrollado por mexicanos podría ser más resistente que el concreto
Investigadores de la Universidad de Papaloapan, han encontrado un material que permite hacer un abordaje “ecoeficiente” de la construcción de viviendas
Los ‘biohackers’ que dejan que la tecnología se les meta en la piel
Los implantes de tecnología en el cuerpo humano permiten mejorarlo y alterarlo
Desarrollan innovadora aleación para industria automotriz
La mezcla desarrollada por científicos de CIATEQ contiene 30 % fibra y 70 % plástico, es ligera y ahorra combustible al vehículo.
Nace el primer bebé con tres padres mediante una técnica de fertilidad realizada en México
El primer bebé con tres padres biológicos fue concebido en México, de acuerdo con New Scientist. El niño nació hace cinco meses gracias a una técnica de reproducción asistida que utiliza el ADN de tres personas.
“Lo preocupante del Internet de las Cosas es la seguridad, que nos pirateen la casa”
Sanjay Sarma es profesor de Ingeniería Mecánica en el MIT y vicepresidente para el Open Learning.
Yahoo admite el robo de datos de 500 millones de cuentas
La empresa afirma que la información bancaria de los clientes no se ha visto afectada. Es uno de los mayores ‘hackeos’ de la historia
¿México entrará a la Economía Digital en condiciones de Pobreza?
El pasado 12 de Septiembre se llevó a cabo el Foro Expansión 2016 con el tema “México 4.0 Economía Digital” donde el Secretario de Hacienda José Antonio Meade declaró que “con el uso de las innovaciones tecnológicas todos ganan”
Encuentran hongo que degrada plásticos en menos de tres días
Un grupo multidisciplinario de científicos mexicanos, liderado por la doctora Carmen Sánchez, adscrita al Centro de Investigación de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Tlaxcala