Definitivamente no estamos seguros ante nada.
¿Cuál Soberanía Alimentaria?
Las cifras publicadas por INEGI en el “Indicador Global de la Actividad Económica” a mayo del 2016, muestran un crecimiento anual del 1.9% de la actividad económica total respecto al 2015
Crean sistema portátil de producción de fármacos a partir de microbios
Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han desarrollado un sistema de producción portátil para fabricar productos biofarmacéuticos específicos a demanda.
Equipan a 10 mil abejas con micro-chips para descubrir por qué desaparecen
Investigadores australianos han equipado a 10 mil abejas de Tasmania con microchips que toman energía del aleteo de sus alas, para averiguar por qué estos insectos están desapareciendo.
Microsoft revoluciona la cámara del iPhone con una app con ‘cerebro artificial’
La compañía lanza una app llena de algoritmos con la que, dice, es imposible sacar una foto de mala calidad
Así es como Audi quiere aprovechar los baches para generar energía en sus coches eléctricos
Aún nos falta mucho por conocer e inventar para hacer que el consumo de combustible o energía en los coches disminuya.
El nuevo proyecto de Elon Musk es crear el primer techo solar del mundo
La idea es seguir masificando el uso de energías alternativas.
Investigadores mexicanos innovan válvula que disminuye efectos de microcefalia en bebés
La microcefalia es un padecimiento en el que se presenta un tamaño disminuido en el cráneo de los fetos o bebés, lo que impide un desarrollo pleno de su cerebro.
Científico mexicano desarrolla biosensor electroquímico para detectar cáncer
Los biosensores electroquímicos son una alternativa rápida que puede implementarse en un futuro debido a que pueden detectar un cáncer en etapa temprana.
Crean robot biohíbrido con tejidos de babosa e impresión 3D
Hace unos días les informamos como desarrollaban un robot raya con células de rata, ahora científicos de la Case Western Reserve University hicieron algo similar