Cada vez las compañías se acercan al funcionamiento del cerebro humano.
Bioo Lite genera energía eléctrica a partir de la fotosíntesis de las plantas
El dispositivo permite hasta dos cargas de teléfono móvil al día.
IBM desarrolla chips de diagnóstico médico
Científicos de IBM desarrollaron una nueva tecnología de “laboratorio en un chip”, capaz de separar partículas biológicas a nanoescala
Científicos de Colima desarrollan bioplástico
En el Laboratorio de Bioingeniería de la Universidad de Colima (Ucol) crean bioplástico para usarlo en la industria biomédica
Con nuevo tratamiento detienen la evolución de la artritis reumatoide
La artritis reumatoide es una enfermedad que afecta las articulaciones, causa dolor e inflamación y la padecen 1.9 millones de mexicanos
Este robot imprime estructuras 3D en el aire como las arañas
No es la primera vez que vemos un brazo robótico combinado con un sistema de impresión 3D, pero este es un poco diferente.
Emplean arañas para reparar dirigibles
La era en que los robots asistan en las reparaciones de aeronaves mientras éstas se encuentran surcando los cielos comienza a ser toda una realidad
El mundo gira hacia la Economía Digital Y México se estanca
Economía e Innovación De la sociedad informacional que nos hablo Manuel Castells y de la Sociedad del Conocimiento
China realizará las primeras pruebas de edición de ADN en humanos
Científicos chinos de la Universidad de Sinchuan, serán los pioneros en usar la tecnología de modificación genética CRISPR en humanos.
Crean techos verdes que disminuyen temperatura de las casas en zonas de extremo calor
Investigadores de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) crearon techos verdes económicos y autoconstruibles