En los días de calor y humedad, nuestros aparatos de aire acondicionado hacen horas extras. Desde el interior al exterior de la casa, hay cosas que puedes hacer para mantenerla fresca.
Cifrado de datos: ¿qué pueden aprender las empresas de la tecnología de consumo?
En todos los países, los requisitos relacionados con la seguridad de los datos y las normas de cumplimiento se revisan continuamente, y los profesionales de TI se enfrentan a un desafío cada vez más complicado para proteger sus datos. Paralelamente, las organizaciones se enfrentan a un número creciente de amenazas, desde phishing e ingeniería social hasta filtraciones de red, que requieren nuevos…
Prueban elaborar fármacos mediante inteligencia artificial
La posibilidad de crear un medicamento para el dengue gracias a la inteligencia artificial (IA) no es ciencia ficción y una ONG europea se lanzó recientemente en este proyecto, iniciativa que refleja que esta tecnología tiene un lugar en el campo de la medicina.
Salud domiciliaria conectada: cómo la telesalud está permitiendo la atención de pacientes en los hogares
Ya sea que un paciente tenga una afección crónica, como cáncer o una enfermedad cardíaca, o que haya sido dado de alta de una cirugía hospitalaria, la salud domiciliaria conectada permite que los pacientes reciban la atención que necesitan en su hogar. La atención domiciliaria continúa emergiendo como una opción viable para ayudar a mantener bajos…
Crean y conectan cristales de tiempo
Durante mucho tiempo se creyó que los cristales de tiempo eran imposibles porque están hechos de átomos en movimiento interminable. Un descubrimiento demuestra que no solo se pueden crear cristales de tiempo, sino que tienen potencial para convertirse en dispositivos útiles, por ejemplo en el campo de la computación cuántica.
El verano podría traer apagones continuos a medida que las redes eléctricas se vuelvan más inestables
La prisa por descarbonizar nuestro suministro de energía ha llevado a algunos objetivos ambiciosos, como el plan del presidente Biden para crear un sector energético de cero emisiones para 2035 y una economía de cero emisiones para 2050. La Corporación de Confiabilidad Eléctrica de América del Norte (NERC, por sus siglas en inglés) emitió su Evaluación de confiabilidad de verano…
eCommerce sostenible: es ahora o nunca
Parece que hablar de eCommerce sostenible es un oxímoron, pero lo cierto es que es posible. No sólo posible: es imprescindible. El calentamiento global, el cambio climático y todas sus consecuencias, además de la contaminación masiva, no son cosa del futuro. Y quien no lo tenga claro, que se lea el sexto informe del IPCC recién publicado:…
¿Cómo funcionan los ciclos biogeoquímicos?
Tanto los seres vivientes como los ciclos biogeoquímicos que gozan de la activación solar, tienen relación muy directa con el equilibrio del planeta y la vida. Es una relación de dependencia. Presentan, de hecho, un movimiento de ciclo, pues circulan y también se reciclan. En este sentido, difieren del flujo energético de los ecosistemas, que…
En México se crea sistema de sensores único en el mundo para detectar enfermedades reumáticas
Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) crearon un sistema de sensores único en el mundo para detectar problemas reumáticos a través del monitoreo del movimiento de las articulaciones y la columna vertebral.
Un dispositivo fotónico cuántico tardó microsegundos en realizar una tarea en la que una computadora convencional pasaría 9,000 años
¿Están sobrevaloradas las computadoras cuánticas?