La institución dio a conocer su diagnóstico sobre la ciencia mexicana.
Microsoft prepara aplicación que ayudará a discapacitados visuales
Microsoft presentó la aplicación Seeing IA, que alerta y detallar a discapacitados visuales sobre su entorno.
Robots híbridos-nómadas que purifican agua y alimentan plantas
En el marco de la edición 2016 deTEDxMexicoCity, estuvo presente Gilberto Esparza, artista que hace uso de la innovación tecnológica en la construcción de su obra.
El Conacyt y el Gobierno de Hidalgo colocan la primera piedra del Centro de Investigación y Desarrollo en Agrobiotecnología Alimentaria
A través de fondos mixtos, el proyecto contará con una inversión conjunta de 100 millones de pesos
El proyecto solar-hídrico que busca dar a Chile energía 24 horas al día
La compañía Valhalla Energía pretende desarrollar un proyecto en el desierto de Atacama que combinaría el poder solar con el hídrico que dé suministro de energía en todo momento.
Veracruzanos crean bioplástico conductor de electricidad
Dos jóvenes egresados del Instituto Superior de Acayucan desarrollaron un bioplástico 80 por ciento más barato que el cobre
La Transnacionalización del agua
Por: Roberto Morales Estrella Economía e Innovación ¿El acceso al agua es un derecho humano?, definitivamente, si pero se ve trastocado por el proceso de transnacionalización
Crean mini bio-robots que se mueven con la luz
Investigadores de la Universidad de Illinois han desarrollado bio-robots miniatura hechos de células musculo-esqueléticas manipuladas genéticamente para responder a la luz
Telas antibacterias, mexicanos las confieren listas para usarse
Con el extracto de una planta nativa del país, se ha logrado biosintetizar y funcionalizar nanoparticulas de plata, para ser incorporadas a telas de mezclilla y algodón
Jordi Muñoz, de ‘nini’ a millonario
Jordi Muñoz es un joven mexicano de 27 años que se sobrepuso muchos obstáculos: ser rechazado por el sistema de educación superior, huir de un hogar roto, conseguir mediocres trabajos