Después de meses de especulación, la ciencia vivió un día histórico. Hoy el mundo científico estuvo en vilo, atento a la rueda de prensa que convocó el proyecto Advanced LIGO (Observatorio de Interferometría Láser de Ondas Gravitacionales, por sus siglas en inglés) quienes, en las instalaciones del Club de Periodismo de Washington DC, dieron a conocer “un…
Citas por internet: Cuidados que debes tener con estas apps
Expertos de Norton analizan los riesgos de seguridad dentro de estos servicios de citas por internet, que cada vez son más populares. Concertar citas por internet es algo que se ha puesto muy de moda en los últimos años, en parte debido a las redes sociales y a la aparición de apps específicas para ese detalle como…
Reducen 85% virus del papiloma humano en 420 mujeres, al aplicarles terapia del IPN
Investigadores politécnicos han logrado reducir hasta en 85 por ciento la infección de Virus del Papiloma Humana (VPH) en pacientes por medio de una terapia llamada fotodinámica, que no es invasiva e irradia en forma localizada solo a las células malignas. La doctora Eva Ramón Gallegos de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del…
Mexicana desarrolla cerámicas que transformen el calor en electricidad de forma económica
Diana Talía Álvarez, mexicana que realiza su doctorado en la Universidad de Manchester, diseña materiales cerámicos termoeléctricos que puedan convertir el calor producido en la industria automovilista o aeroespacial en energía eléctrica. Su objetivo es claro: encontrar una fuente de energía alternativa que ayude a mejorar la eficiencia energética en varias industrias, por ello moldea y…
Descubre cómo se está llevando la carrera por llevar la carne artificial al mercado
Del laboratorio a la mesa: la carrera por llevar la carne artificial al mercado Memphis Meats Inc., apunta a ser en tres o cuatro años la primera empresa en vender carne desarrollada a partir de células animales. Varias startups están en una carrera para ser la primera en llenar los platos de los consumidores con…
De las máquinas lógicas a la ecuaciones sociales
¿Quién de nosotros no ha planeado alguna vez, y para ello ha utilizado diagramas?Todos somos“ingenieros” por llamarle de alguna manera, donde nuestros ingenios o máquinas, los plasmamos en papel, diseñando, organizando el flujo de nuestra información, para resolver una problemática local. Estos arreglos, llevan una lógica, son geométricos y simétricos, permitiendo del desarrollo, la evolución, el…
Tratado Transpacífico: Crónica de una desgracia anunciada
Por: Roberto Morales Estrella Economía e Innovación A pesar de que el Presidente Peña Nieto considera que el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) “es un pilar fundamental de nuestra estrategia de integración comercial y productiva con los polos de crecimiento globales” el acuerdo esta diseñado para proteger a las grandes empresas globales, en especial a…
Investigadores del IPN logran regenerar huesos con hidrogeles
Alcanzan prometedor resultado en laboratorio en aras de buscar un material que evite cirugías y colocación de placas. Cuando ocurre una fractura los médicos optan por colocar una placa y realizar una cirugía, ahora investigadores han desarrollado biomateriales llamados hidrogeles que son sustancias blandas y elásticas que regeneran el hueso. Se trata de regenerar…
Científicos usan baterías para convertir agua salada en potable
Este proceso, más barato que la ósmosis inversa, podría purificar el agua del mar con menores costos. Un grupo de investigadores de la Universidad de Illinois podría haber descubierto un revolucionario sistema capaz de convertir el agua salada de los océanos en agua pura y potable para consumo humano, utilizando los mismos principios tecnológicos aplicados para la…
Entre 2007 y 2013, el gasto mundial en I+D progresó más rápido que el crecimiento económico: UNESCO
Entre 2007 y 2013, el gasto mundial en I+D progresó más rápido que el crecimiento económico: UNESCO El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Oficina de la UNESCO en México presentaron el Informe Mundial de la UNESCO sobre la Ciencia, hacia 2030 “Las políticas gubernamentales en América Latina están poniendo cada…