Por: Roberto Morales Estrella Economía e Innovación Ante la negativa de cumplir con el mandato de la justicia nacional, dictada por la Suprema Corte, por las huelgas de 1934-35, para la nivelación de sueldos con base principios constitucionales
Basura: crónica de un desastre ecológico
Cada artículo que se escribe sobre el tema de la basura, representa una crónica de un desastre antropogénico o ecológico, de lo que llamamos “kosmos”, término griego intraducible que denota orden y belleza
La basura, mal endémico signo de rezago tecnológico
por : Roberto Morales Estrella El problema de la basura y en sí de los desechos sólidos se torna cada vez más complejo, pero sobre todo en el estado de Hidalgo, veamos porque, según Inegi, de los 84 municipios de Hidalgo, 81 cuentan con servicios de recolección
La economía circular respuesta al problema de la basura
por : Roberto Morales Estrella Hoy uno de los grandes problemas es la basura, considerada como todo desecho de lo que dejó de ser útil, pero constituye un problema multidimensional, que no debe verse de manera aislada
Ransomware TeslaCrypt evoluciona y se vuelve indescifrable
El malware que afecta principalmente a los gamers se vuelve invencible tras su más reciente actualización.
Spermbot, un nanorrobot que ayuda a los espermatozoides vagos a fecundar el óvulo
Los espermatozoides vagos se han convertido en la principal causa de infertilidad de los hombres. Las células están sanas, pero tienen una motilidad baja
Estudiantes mexicanos se llevan el primer lugar en el Robotchallenge 2016
El Club de Robótica del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica se coronó como el gran ganador del torneo mundial de robótica “Robotchallenge 2016” celebrado en Viena, Austria, donde recibieron el primer lugar y la medalla de oro.
El seguimiento de los ojos es el siguiente gran paso en realidad virtual
Hasta ahora la vista no jugaba un papel activo en la realidad virtual más allá de ser una herramienta. Con el seguimiento de ojos se convierte en un elemento fundamental.
Mexicanos desarrollan vacuna contra el virus de Zika
Los científicos mexicanos Arturo Reyes y César López, del Instituto Jenner de la Universidad de Oxford, han desarrollado una vacuna contra el virus de Zika
Alargan vida del nopal mediante desespinado con láser
Para mejorar la conservación del nopal, vegetal que se ha convertido en uno de los principales alimentos del país