La capacidad de Amazon Prime Air condicionaría las zonas de entrega para este servicio. Cada vez falta menos tiempo para ver en acción a Amazon Prime Air, el servicio express de distribución de artículos comprados en la tienda virtual que utilizará drones de última generación para entregar los paquetes; conforme se acerca la posible fecha de arranque…
Crece por primera vez una flor en el espacio
La zinnia se cultivó como un experimento en la Estación Espacial Internacional para entender cómo las plantas crecen en microgravedad y pueden ayudar a sobrevivir en futuras misiones humanas. Sí, hay otras formas de vida en el espacio. Así lo anunciaba el astronauta de la NASA, Scott Kelly, en su cuenta de Twitter al presentar…
Sobre las cenizas de Pemex
Por: Roberto Morales Estrella Economía e Innovación Seguramente, estimado lector, se entero usted que las remesas en dólares provenientes de nuestros mexicanos en el exterior, han seguido creciendo, al grado que ya han igualado a la Inversión Extranjera Directa, pues pasaron de 22 mil 296 millones de dólares en 2013 a 22 mil 570 millones…
El transporte del futuro en los ojos de Toyota
En Automundo iniciamos el año con todo visitando la exposición más importante de tecnología que se llevó a cabo en la ciudad que nunca duerme. Las Vegas fue el escenario donde las principales empresas del mundo presentaron lo último de lo último en equipamiento, accesorios y todo lo que se refiere al futuro tecnológico. Los…
Este análisis de sangre detecta cualquier tipo de cáncer
Cuanto antes se diagnostique una enfermedad, antes se puede comenzar con el tratamiento. En el caso del cáncer puede significar la diferencia entre la vida y la muerte. Con este objetivo ha surgido la starup GRIAL, la cual fue creada para desarrollar un test único para diagnosticar todos los tipos de cáncer de forma precoz. El proyecto…
Nanopartículas contra la gripe
Teniendo en cuenta la enorme diversidad antigénica del virus de la gripe, ¿será posible lograr algún día una vacuna que confiera protección total? Una nueva investigación, publicada en Nature Medicine, nos acerca esta posibilidad gracias al uso de la nanotecnología. En su estudio, científicos del National Institute of Allergy and Infectious Diseases de Estados Unidos…
Mexicanos convierten residuos de nopal en electricidad
Jóvenes emprendedores desarrollaron una planta de biodigestión capaz de generar electricidad con desechos orgánicos, como los del nopal, provenientes de mercados populares de la ciudad de México. Jahir Mojica Hernández, vocero de Sustentabilidad en Energía y Medio Ambiente (Suema), empresa dedicada al desarrollo de proyectos integrales para el manejo de residuos sólidos urbanos, resaltó que…
México, primer país en comercializar tecnología de conexión Li-Fi
México es el primer país en comercializar tecnología de conexión Li-Fi que permite la transmisión de audio, video e Internet de hasta 15 megas por segundo gracias al servicio llamado LedCom que ofrecera la compañía Sisoft de México a partir de enero de 2016. Países como Rusia, Estados Unidos, Israel y China apuestan por esta…
Biopelículas para alimentos frescos por más tiempo
Un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) diseñó biopelículas activas capaces de adherirse a las frutas que evitan su rápida maduración, disminuyendo así las pérdidas económicas que esto representa para las industrias procesadoras y comercializadoras de alimentos. Según explicó Raúl Ávila Sosa…
Índice de la Felicidad Nacional Bruta
Por: Roberto Morales Estrella Economía e Innovación Recuerda usted que el 18 de diciembre comentamos en nuestra colaboración que la decisión de la Reserva Federal de los EU, de subir las tasas de interés en 0.25% el 16 del mismo mes, representaba una guerra financiera multidimensional de consecuencias aún no predecibles, ésta decisión de…