Desde un pequeño kibutz en el norte de Israel se exporta a todo el mundo un curioso producto: millones de moscas de la fruta esterilizadas con radiación nuclear para combatir plagas agrícolas. Sde Eliyahu, situado al norte de Cisjordania y a poca distancia de la frontera con Jordania, sería una más de las comunidades de…
Inauguran oficialmente la 22° semana nacional de ciencia y tecnología en el zócalo de la ciudad de México
La SNCYT dio inicio el sábado 7 y culminará el próximo viernes 13 de noviembre, bajo la temática del Año Internacional de la Luz. Por primera vez cuenta con un país invitado, el Reino Unido El evento tiene tres exhibiciones especiales de la NASA, del Consejo Británico y del Centro de Investigaciones en…
Sistema de Administración de Programas Educativos
Syllabus Este es una herramienta más de apoyo al personal académico en el desempeño de su quehacer docente y se promueve la calidad de la educación en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Para iniciar el registro de Syllabus, accede a la dirección electrónica de SISAPE:
Conoce al robot serpiente-transformer del MIT
El curioso dispositivo aun sigue en fase de desarrollo. Cuando escuchamos que el MIT se encontraba desarrollando un robot ayudante para las tareas del día a día, imaginamos que se trataba de un humanoide, pero el dispositivo creado por Tangible Media Group, un equipo de investigadores de la prestigiosa institución, tiene una forma similar a una serpiente….
Grynboiler, un calentador híbrido eléctrico hecho en México
El calentador esférico de agua promete pertenecer a la nueva generación de calentadores híbridos que utiliza el sol como su fuente principal de energía. En el marco de la 22a Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, en la explanada de la Plaza de la Constitución, se presentan diferentes diseños innovadores para el ahorro de luz,…
Innovación mexicana en Biofertilizantes
Los biofertilizantes son productos totalmente biológicos que, con base en microorganismos benéficos para el suelo y las plantas, ayudan a absorber los nutrientes como el nitrógeno, el fósforo y el potasio que se encuentran en el medio ambiente. Por ello, la empresa mexicana Biofabrica Siglo XXI se dedica a la producción y comercialización de productos…
La transición demográfica “Un gran reto”
Roberto Morales Estrella Economía e Innovación La sostenibilidad de las sociedades que envejecen, fue el tema que numerosos expertos trataron recientemente en el Salzburg Global Seminar realizado en Austria, bajo la pregunta ¿cuáles son los factores mas importantes para asegurar sociedades sustentables y equitativas que envejecen? Las respuestas se construyeron a partir de un…
Los barcos eléctricos van a revolucionar el transporte por mar
Noruega ha presentado un proyecto con el que quiere acometer una revolución en el transporte marítimo que quiere impulsar el uso de barcos eléctricos y puertos eficientes. Vamos a salir un poco del mundo del coche, del automóvil, para tratar de expandir el concepto de innovación motor. La industria marítima tiene exactamente el mismo problema que…
Surge una nueva cepa de malware para windows cada 5 segundos
Expertos de G DATA registraron 3.045.722 nuevas cepas de malware para Windows, lo que supone una cada cinco segundos. El malware sigue creciendo, solo en la primera mitad de 2015 los expertos de G DATA registraron 3.045.722 nuevas cepas de malware para Windows, lo que supone una cada cinco segundos. De mantenerse este ritmo de crecimiento, se superaría…
Con logro de la UNAM se evita que la radiación en terapias de cáncer dañe órganos sanos
Resultado de esta investigación fue galardonada con el IUPAP Young Scientist Prize 2015 que otorga la Unión Internacional de Física Pura y Aplicada. La doctora en Física con especialidad en Dosimetría de la Radiación del Instituto de Física de la UNAM, señaló que la radiación ionizante se usa en el diagnóstico y tratamiento del cáncer….