Su desarrollo será liderado por Chile, que alojará y analizará datos entregados por los países en Tarapacá.
Se presentó Latam GPT, un proyecto de modelo de lenguaje de Inteligencia Artificial (IA) latinoamericano liderado por Chile. Se lanzará formalmente en junio de este año. Será un modelo abierto, en el que los datos de distintos países serán alojados y analizados en el Centro de Supercómputo de la Universidad de Tarapacá, al norte del país.
El objetivo es desarrollar un modelo de lenguaje que “refleje la riqueza cultural, social y lingüística de la región”. Los responsables son muy claros en que “los modelos de lenguaje actuales, generados principalmente en el hemisferio norte, se construyen a base de entrenamientos que no necesariamente reflejan la cultura, el lenguaje y la historia de América Latina”.
La iniciativa es el resultado de una colaboración entre 27 instituciones y más de 60 profesionales de América Latina. Será liderada por el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (Cenia), con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile.
El plan es entregar un paquete de datos entrenados para crear aplicaciones adaptadas a necesidades de cada país, con usos potenciales en sectores como la educación, la generación de políticas públicas, la preservación de lenguas no hegemónicas, entre otros. El gobierno de Chile destacó que de esta forma se podrá “fortalecer la soberanía tecnológica de la región y promover la colaboración científica entre sus países”.
La ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile, Aisén Etcheverry, valoró la iniciativa. “Los modelos de lenguaje son los cerebros que hay detrás de la IA. Por eso, contar con modelos de lenguaje que han sido entrenados con la sintaxis, con la cultura y también con el idioma de nuestros países, permite que la Inteligencia Artificial también responda de acuerdo a nuestras culturas, de acuerdo a nuestra forma de ver el mundo”, consideró.
Fuente.
DPLNews (2025, 17 de febrero). Latam GPT, el modelo de IA latinoamericano, se lanzará en junio. Recuperado el 18 de febrero de 2025, de: https://dplnews.com/latam-gpt-el-modelo-de-ia-latinoamericano-se-lanzara-en-junio/