Identificar y regular, tanto el desarrollo como la aplicación de las tecnologías por parte del crimen organizado, es ya una acción de Estado impostergable de todas las naciones.
En 2003 los consumidores de drogas a nivel global sumaban 200 millones de personas (Statista, Research, Department, 2024), representando un incremento del 48% respecto a 1980.
Valore usted, las muertes mundiales causadas por el consumo de drogas aumentaron en 68%, al pasar de 105 mil en el año 2000 a 168 mil en 2015 (UNODC, 2018, pág. 9), el panorama se complica cuando observamos que según la Organización Mundial de la Salud (ONU, Noticias, 2024) en 2019 murieron 600 mil personas en el mundo, por el consumo de drogas psicoactivas. tan solo en los EEUU las muertes por sobredosis de opioides sintéticos, llegaron a 81 mil 806 en 2022 (National, 2024).
Si consideramos que el 5.8% de la población mundial entre 15 y 64 años, equivalente a 296 millones de personas en 2012, representa un valor global del mercado negro de las drogas de 652 mil mdd (Villanueva, 2022).
Las drogas en general constituyen una economía con diferentes impactos negativos en distintas naciones (UNODC, 2023), como el caso de la cuenca del amazonas, que abarca a 8 países: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam, y Venezuela; ahí el narcotráfico impulsa otras actividades ilegales como: la tala ilegal, la minería ilegal, el tráfico de la vida silvestre y la ocupación ilegal de grandes extensiones de tierra.
Hay naciones cuyo Producto Interno Bruto, depende de la producción de drogas como el caso de Afganistán, aunque cabe señalar que la superficie y producción de opio se desplomó en 95% entre 2022 y 2023, al prohibirse las drogas en ese país (UNODC, 2024).
Los grupos de narcotraficantes han venido usando cada vez más tecnologías como la venta online de cocaína y fentanilo, a través de la llamada Dark web o darknet, donde las drogas representan el 48% de todo lo que ahí se comercializa (Moreno, 2018).
Solo se puede acceder a la Dark web mediante navegadores especializados como el llamado TOR (The Onion Router) es la principal red del Darknet, una red superpuesta al internet convencional, una porción de internet oculta, con direcciones IP enmascaradas pero accesibles, con un navegador web especial como DuckDuckGo, es un mercado negro asociado a múltiples actividades ilegales, como la trata de personas además de las drogas (Fernandez, 2021).
Las transacciones se concretan a través de cryptomonedas como los bitcoins y monero; en 2017 el intercambio de cryptomonedas fue equivalente a 184 mdd, para 2021, esta cifra se incrementó a 407 mdd. (Investigadores Crystal, 2021), la Darkweb no es un espacio ni seguro, ni libre de consecuencias, es un espacio sumamente peligroso.
La tecnología y sus aplicaciones en el mundo de las drogas es sumamente complejo por su multidimensionalidad, incluye desde la I+D, la producción, y distribución, incluyendo las fases operativas trasnacionales, en el trasiego de las drogas como en los recursos financieros.
Los traficantes de drogas, buscando la eficiencia y la información para diseñar sus estrategias, para evadir las acciones legales, están usando las tecnologías, tanto en las áreas de producción y distribución, como para captar información, para cometer delitos tradicionales con nuevos métodos, como ocultar información de remesas de drogas, por medio de mensajes cifrados y blanquear los recursos financieros, mediante la transferencias electrónicas.
Así mismo cometer nuevos delitos con tecnologías, como las guerras informáticas y acciones de contrainteligencia, para adelantarse a las estrategias de las instituciones oficiales. Los grupos de traficantes han logrado incluir en sus organizaciones, vía amenazas o compra de voluntades, a profesionistas especializados en las creación de plataformas tecnológicas, usando computadoras, móviles inteligentes y drones, todos de última generación incluyendo, armas de uso exclusivo de las fuerzas especiales, de los ejércitos de diversos países, la tendencia es convertirse en un Estado dentro del Estado, dado su peso en la geoeconomía, se hace cada vez más evidente.
De no superar el flagelo del crimen ya transnacionalizado y empoderado, al grado que se ha convertido ya, en la mítica medusa, todos los habitantes del planeta estaremos al borde de una distopía social, con inestabilidad y alta violencia.
Tecnología y Drogas El Lado Oscuro de su Vínculo
Bibliografia.
Fernandez, Y. (8 de junio de 2021). xataxa basics. Recuperado el marzo de 2025, de xataca.com: https://www.xataka.com/basics/red-tor-que-como-funciona-como-se-usa
Investigadores Crystal. (17 de junio de 2021). Crystal. Recuperado el marzo de 2025, de crystalintelligence.com: https://crystalintelligence.com/investigations/darknet-interactions-bitcoin-activity-may-2021/
Moreno, G. (29 de junio de 2018). statista. Recuperado el marzo de 2025, de es.statista: https://es.statista.com/grafico/14487/drogas-la-mercancia-mas-popular-en-la-darknet/
National, I. o. (17 de abril de 2024). NIH. Recuperado el marzo de 2025, de nida.nih.gov: https://nida.nih.gov/es/areas-de-investigacion/las-tendencias-y-estadisticas/indices-de-muertes-por-sobredosis#Fig3
ONU, Noticias. (25 de junio de 2024). Naciones Unidas. Recuperado el marzo de 2025, de news.un.org: https://news.un.org/es/story/2024/06/1530801
Statista, Research, Department. (21 de mayo de 2024). statista. Recuperado el marzo de 2025, de es.statista.com: https://es.statista.com/estadisticas/635768/adictos-y-consumidores-de-drogas-ilegales-a-nivel-mundial/
UNODC. (2018). WORLD DRUG REPORT 2018. UNODC, Resaerch. Viena Austria: UNODC Research.
UNODC. (26 de Junio de 2023). Naciones Unidas. Recuperado el marzo de 2025, de Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito: https://www.unodc.org/lpomex/noticias/junio-2023/el-informe-mundial-sobre-las-drogas-2023-de-unodc-advierte-sobre-crisis-convergentes-a-medida-que-los-mercados-de-drogas-ilicitas-siguen-expandindose.html
UNODC. (2024). World Drug Report 2024/ Key Findings and Conclusions. UNODC , Research. New York: UNITED NATIONS.
Villanueva, D. (19 de septiembre de 2022). El presupuesto antinarco de Estados Unidos es solo el 11% del valor de mercado. La Jornada(41), pág. edición on line: https://www.jornada.com.mx/2022/09/19/economia/023n1eco.