Luego de haber sido prácticamente vetada en el ocaso del siglo XX, en los últimos años —y específicamente en los últimos meses—, la energía nuclear ha renacido. Esto tiene una sede, Estados Unidos, y un motivo: la cuantiosa energía que requieren sus empresas tecnológicas para alimentar sus Centros de Datos. A pesar de la diversificación geográfica que ha acontecido en…
Category: Big data
43% de nuevos centros de datos en México estará destinado a inteligencia artificial: expertos
El crecimiento de la IA impulsa la infraestructura de centros de datos en el país, lo que provocará un aumento en la demanda de ancho de banda y de la capacidad de interconexión, según miembros de la industria de centros de datos. El crecimiento de las cargas de trabajo de inteligencia artificial (IA) impulsa una transformación en…
Microsoft anuncia nuevos centros de datos sin consumo de agua
Mediante la implantación de soluciones de refrigeración a nivel de los chips, este nuevo diseño garantiza un control preciso de la temperatura. Microsoft ya no consumirá agua extra para enfriar sus centros de datos en España. La compañía anunció un diseño que no utiliza agua para la refrigeración de los mismos. La compañía de Redmond explicó que mediante…
La nación que se adelante en Centros de Datos tendrá una ventaja competitiva: Carlos Barroso de Nokia
La infraestructura digital de México está en plena transformación con el auge de los Centros de Datos, impulsados por la creciente demanda de datos, Inteligencia Artificial y servicios en la Nube. En entrevista exclusiva, Carlos Barroso, LAT IP Business Center Leader de Nokia, destacó que el país se encuentra en una posición estratégica para convertirse…
Almacenamiento en Centro de Datos flash acelera negocios y cumple soberanía de datos
Barcelona, España. Enviado. La integración de la Inteligencia Artificial en la infraestructura digital de Nube y Centros de Datos va a redefinir la forma como las empresas almacenan, procesan, automatizan y utilizan sus datos, todo ello de forma ágil y sostenible con el medio ambiente. Durante el Data Storage Forum en el Mobile World Congress, Andrew…
AWS lanza su región de centros de datos en Querétaro.
Con el inicio de operaciones de este complejo tecnológico, AWS opera 114 zonas de disponibilidad en 36 regiones del mundo. Amazon Web Services (AWS) anunció el lanzamiento de la región de centros de datos que instaló en Querétaro, donde invertirá 5,000 millones de dólares. Con el inicio de operaciones de este complejo tecnológico, AWS opera…
Energía y falta de coordinación entre gobiernos arriesga inversiones en centros de datos: MexDC
Se requiere un suministro adicional de 1,200 megawatts para apoyar la inversión proyectada de 9,200 millones de dólares hasta 2029. La industria de centros de datos en México enfrenta retos que podrían comprometer las inversiones futuras en el sector, según la Asociación Mexicana de Data Centers (MexDC). Entre los principales obstáculos que identifica la MexDC están el acceso a…
Las empresas ahora pueden ejecutar datos en tiempo real a través de las máquinas virtuales más avanzadas de Google Cloud
Hace unos meses, Google Cloud lanzó C4A como instancias de máquinas virtuales (VM) impulsadas por Axion, su primera CPU basada en Arm. Ahora, como siguiente paso en este trabajo, está presentando C4A con SSD Titanium , sus discos locales diseñados a medida destinados a mejorar el almacenamiento y el rendimiento. Con esta medida, Google refuerza su cartera de C4A…
Centros de datos fantasma: qué son (o no son) y por qué obstaculizan la verdadera promesa de la IA
En la era de la IA , las empresas de servicios públicos se enfrentan a un problema nuevo e inesperado: los centros de datos fantasma. A primera vista, puede parecer absurdo: ¿por qué (y cómo) alguien fabricaría algo tan complejo como un centro de datos? Pero, a medida que la demanda de IA se dispara junto con…
Desarrollan un método mediante “deep learning” para comprender cómo afecta el dolor crónico al cuerpo de cada paciente
El análisis parte de la hipótesis de que las personas con dolor crónico de espalda baja presentan variaciones en sus datos biométricos en comparación con las personas sanas. Estas variaciones están relacionadas con movimientos corporales o patrones de marcha y se cree que es debido a una respuesta adaptativa para evitar dolor o lesiones adicionales.