Share this…FacebookTwitterLinkedinCientíficos del Instituto de Física Aplicada de la Universidad Tecnológica de Dresde han dado un paso adelante para la amplia aplicación de la electrónica flexible e imprimible.
Category: impresión 3-D
Nanotecnología e impresión 3D para prevenir el cáncer de mama
Share this…FacebookTwitterLinkedin XJet Ltd, la empresa dedicada a la fabricación aditiva (AM), ha vendido una impresora XJet Carmel 1400 3D a la start-up norteamericana Marvel Medtech que utilizará la tecnología de inyección de nanopartículas (NPJ) NanoParticle Jetting de XJet para imprimir en 3D una sonda de crioterapia cerámica, un componente esencial dentro de un nuevo sistema de…
Tecnología 3D en la Industria 4.0, hacia las impresoras a la carta
Share this…FacebookTwitterLinkedinEn 2013, la impresión 3D era una tecnología innovadora y disruptiva que atraía gran atención mediática, situándose en el punto más alto del Hype Cycle de Gartner. Cinco años después, estas máquinas se han consolidado en el sector industrial, demostrando cada vez más posibilidades a medida en que se desarrollan nuevas tecnologías y crece el abanico…
Los niños que imprimen robots en 3D antes de cumplir seis años
Share this…FacebookTwitterLinkedinCuando suena el timbre que indica el inicio del recreo, a los alumnos del colegio Camarena Valterna, en Paterna (Valencia), les cuesta salir del aula. Han pasado la última hora en compañía de Dot y Dash, una pareja de robots con la que, desde tercero de primaria, aprenden programación. Su trabajo durante estas clases consiste en…
Bolden: “Las impresoras 3D abren la puerta a la fabricación orbital”
Share this…FacebookTwitterLinkedinHay dos cosas que Charles Bolden (Columbia, EE UU, 1946) tiene muy claras: que el papel del sector privado será fundamental para el éxito de la exploración espacial y que hay vida fuera de la Tierra. De lo segundo no tiene pruebas; de lo primero da fe. Sabe de lo que habla: ha mirado a las…
Diseño de la microestructura de objetos impresos
Share this…FacebookTwitterLinkedinLos investigadores del MIT han desarrollado un nuevo sistema de diseño que cataloga las propiedades físicas de un gran número de pequeños grupos de cubos. Estos clusters pueden servir como bloques de construcción para objetos imprimibles de mayor tamaño.