Share this…FacebookTwitterLinkedinLas mujeres nacen con todos los óvulos que tendrán a lo largo de su vida. En cambio, los hombres pueden seguir produciendo espermatozoides durante toda su vida adulta. Para eso, necesitan una renovación constante de las células madre espermatogonias, que dan lugar a los espermatozoides. Ahora, un equipo de científicos de China y los…
Category: Ciencia
¿Por qué no puedes recordar los primeros años de tu vida? Lo que los científicos saben sobre la ‘amnesia infantil’
Share this…FacebookTwitterLinkedinCada vez que enseño sobre la memoria en mi clase de desarrollo infantil en la Universidad de Rutgers, comienzo pidiéndoles a mis alumnos que recuerden sus primeros recuerdos. Algunos estudiantes hablan de su primer día de prekínder; otros hablan de un momento en que se lastimaron o se enfadaron; algunos citan el día en que nació su hermano menor.
Ejemplos de biomimética: el avión que imitaba el vuelo de los pájaros
Share this…FacebookTwitterLinkedinPuede que forme parte de la nueva hornada de aviones más eficientes y sostenibles que prometen surcar nuestros cielos. Pero, además de ser un avance científico de última generación, el nuevo prototipo desarrollado por Airbus es un ejemplo de biomimética. En este caso, imitando la capacidad de adaptación que tienen las alas de las aves…
La «predicción viral» de un científico del CSIC en relación a las olas de calor
Share this…FacebookTwitterLinkedinLas olas de calor están haciendo sufrir muchas partes del mundo. Las altas temperaturas traen consigo problemas muy virales como los incendios forestales, golpes de calor e incluso muertes, entre otros muchísimos problemas medioambientales.
Nasa revela mapa de cómo se ven las olas de calor que azotan al planeta
Share this…FacebookTwitterLinkedinPor estos días en que múltiples olas de calor arrasan con el mundo, derribando récords de temperatura y provocando incendios forestales a través de Europa, África y Asia, la Nasa dio a conocer un mapa que muestra las temperaturas del aire en la superficie en la mayor parte del hemisferio oriental de pasado 13…
Un estudio con células madre logra ralentizar las enfermedades degenerativas de la retina
Share this…FacebookTwitterLinkedinLas células madre de la médula ósea se emplean por lo general en la reparación de tejidos dañados. En el caso de este último estudio, llevado a cabo por la Universidad de Murcia, se ha logrado ralentizar el deterioro ocular al trasplantar células mononucleares de la médula ósea de animales sanos a animales de…