Skip to content
Menu
  • OTecH
12 July, 2019

La última actualización para Windows 7 podría estar añadiendo sistemas para comprobar los equipos que siguen usándola

Share this...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Se acerca el momento para muchos usuarios de decir adiós a Windows 7 y quizás, en ese momento llegue el momento de actualizar a Windows 10 para seguir contando con un equipo actualizado. Y mientras ese momento llega, desde Microsoft dan los últimos coletazos al soporte de un Windows 7 aún presente en muchos equipos.

No en vano, ha costado que esta versión de Windows pierda su título como la versión más usada del sistema operativo de Microsoft. Una de las últimas actualizaciones liberadas por Microsoft, la que se corresponde con el parche de seguridad de julio, el KB4507456, lleva además una sorpresa.

Y es que con esta actualización llega un componente denominado “Evaluador de compatibilidad”. En principio no parece nada especial, pero se trata de una utilidad cuyo objetivo es comprobar el grado de adopción de las distintas versiones de Windows. Un intento que ya repitieron en su día.

Han sido los usuarios más atentos los que se han encargado de detectar una serie de componentes llamativos dentro de la compilación. Y eso a pesar que se trata de una actualización de seguridad que sólo debería contener parches de seguridad.

Ver imagen en Twitter

 

Un componente de telemetría dentro de una actualización de seguridad esencial con el que la empresa busca recopilar más datos relativos a los patrones de instalación de las distintas versiones de Windows. Número de equipos que siguen usando Windows 7 y cuales son los motivos para que sigan en esta versión.

Un movimiento que a muchos no gusta, máxime cuando vivimos una época en la que los usuarios valoran más que nunca la protección de sus datos. La privacidad es un valor en alza, sobre todo cuando vemos fugas como la que ha protagonizado Google y este puede ser un motivo para que muchos sigan apostando por Windows 7 en lugar de adoptar Windows 10.

Fuente | Appuals

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Buscar

Categorías

  • Agua (4)
  • AI-Robotica (1)
  • Apps (54)
  • Artículo OTecH (296)
  • Automotriz (10)
  • Big data (131)
  • Biotecnología (135)
  • Blockchain (81)
  • BLOG (1)
  • Cibersegurídad (142)
  • Ciencia (775)
  • Colaboradores (10)
  • computación cuántica (17)
  • CONACYT (105)
  • Convocatorias (13)
  • Coronavirus-Hidalgo 2020 (54)
  • Criptomoneda (83)
  • Desarrollo Sostenible (4)
  • Ecología (257)
  • eCommerce (2)
  • Economia (108)
  • Empresa (154)
  • Energías Alternas (146)
  • Gadgets (2)
  • impresión 3-D (40)
  • Industria 4.0 (58)
  • Ingieneria (14)
  • Inteligencia Artificial (444)
  • Internet de las cosas (130)
  • Jardines Etnobiológicos (2)
  • Machine Learning (28)
  • Materiales (134)
  • Metalmecánica (32)
  • Moviles (2)
  • Nanotecnología (85)
  • Otros (65)
  • Políticas Públicas CTI (17)
  • Premios Nobel (6)
  • Redes Neuronales (3)
  • Redes Sociales (11)
  • Robótica (139)
  • Salud (380)
  • Sistemas Operativos (4)
  • Sociedad (195)
  • Tecnología (1,018)
  • Tecnología 5G (77)
  • Tecnología Verde (159)
  • Textil (11)
  • Turismo (5)
  • Vehículos Autónomos (48)
  • Videojuegos (45)

Comentarios

  • admin on A la palabra hablada le sienta bien el mundo digital
©2021 | Powered by WordPress and Superb Themes!